LO QUE NO ESTÁ EN EL ESPIRITU DEL CAMINO


Quiero compartir con vosotros un artículo que he considerado interesante, una reflexión sobre algunos comportamientos que se consideran contrarios al Espíritu del Camino, pero que sin embargo muchos los aceptan y defienden al amparo del adagio "cada uno su camino"

Publicado en el blog verscompostelle.be/.


  LO QUE NO ESTÁ EN  
  EL “ESPÍRITU DEL CAMINO”  

por Pierre SWALUS
con los pensamientos y la colaboración de
Guy CHABANT

Un amigo lector, Guy CHABANT, reaccionó a mi artículo anterior “El espíritu del camino”… ¿Qué es?”(1) señalándome que, si el espíritu del camino era una realidad traducida por actitudes y comportamientos abiertos a ciertos valores, debían existir otras actitudes contrarias al espíritu del camino o que impidiera el descubrimiento de estos valores y citó algunas de ellas (es por esto que su nombre está asociado a este nuevo artículo).

Corriendo el riesgo de ser acusado de hacer juicios y olvidar el adagio "cada uno su camino", intentaré destacar estos comportamientos que son contrarios al espíritu del camino y que no permiten descubrir estos valores.

Me preguntaba si ya se habían publicado textos sobre este tema, y encontré en el sitio web de la catedral de Notre-Dame du Puy un artículo escrito por un peregrino-hospitalario(2) dedicado a la reserva de alojamiento que considera contraria al espíritu del recorrido.

LA RESERVA
En el caso de un simple albergue de peregrinos, reservar alojamiento es lo opuesto a la solidaridad, es sálvese quien pueda, es pensar en sí mismo posiblemente tomando el lugar de otro que está más cansado que uno, es también lo opuesto a confiar, es impedirse vivir el momento presente lo que obligaría a tomarse más tiempo para visitar una iglesia, un sitio notable fuera del camino, es no estar más disponible para un encuentro o una invitación inesperada.(2) La reserva podrá ser necesaria cuando el alojamiento previsto vaya acompañado de una comida preparada por el anfitrión; En este caso, la reserva está, por supuesto, plenamente justificada.

EL TRANSPORTE DE EQUIPAJE
Llevar una maleta o una mochila (salvo en caso de problema de salud que impida llevar una bolsa) va contra la simplicidad, porque el hecho de no tener que cargar a menudo permite tomar objetos de inútil comodidad, contrariamente a un enfoque de simplicidad y de retorno a las necesidades esenciales. Además, transportar equipaje casi siempre implica reservar alojamiento...

INVESTIGAR EN LAS REDES SOCIALES LOS MEJORES LUGARES PARA HOSPEDARTE Y DÓNDE SE COME MEJOR
Este tipo de preguntas, muy leídas en las redes sociales, van en contra de la sencillez y sobriedad en el espíritu del camino. ¡Esta búsqueda de un mayor bienestar no es realmente un retorno a las necesidades básicas!

PEREGRINACIÓN EN GRUPO
Un grupo de caminantes es autosuficiente, a menudo replegado sobre sí mismo, y no necesita de nadie más. Esta autosuficiencia va contra el espíritu de apertura a los demás y a los nuevos encuentros. El solitario se siente aún más aislado cuando se enfrenta a un grupo muy unido. Otra cosa es peregrinar en grupo familiar, lo que sin duda aporta una riqueza añadida.

IGNORAR A OTROS PEREGRINOS
No desear "Buen Camino" o "Ultreïa" a un peregrino con el que te cruzas, o no saludar a otro peregrino con el que te encuentras en una parada o en un albergue, es contrario al espíritu de fraternidad. Es lo opuesto a la apertura a los demás y al espíritu de encuentro.

NO SALUDAR A LOS ALDEANOS CON LOS QUE TE ENCUENTRES AL CRUZAR PUEBLOS
¿No es eso comportarse como un turista, o incluso como un turista conquistador? Para el turista, el nativo es el extranjero, para el peregrino en cambio, es él mismo quien es el extranjero (3) (ésta es también la primera definición de peregrino). No saludar a la persona local que conoces en un pueblo no muestra humildad, respeto ni preocupación por conocer a los demás.

EVITAR LOS DORMITORIOS, SOLICITA UNA HABITACIÓN PRIVADA O ELIGE ALOJAMIENTOS CON DESAYUNO Y HOTELES
Además de ser lo opuesto a la sencillez, ¿esta actitud no va también contra el espíritu de encuentro y de apertura a los demás?

CONSIDERAR A LA PERSONA QUE RECIBE HOSPEDAJES PÚBLICOS COMO UN SIMPLE FUNCIONARIO Y NO MOSTRARLE RESPETO Y CONSIDERACIÓN
¿Es eso mostrar delicadeza y no es contrario a ir al encuentro del otro?

INFORMAR SISTEMÁTICAMENTE SOBRE LOS MEJORES RESTAURANTES PARA CENAR
Un peregrino es también un turista, y como tal, disfrutar de vez en cuando de una muy buena comida es perfectamente normal. Pero ¿la búsqueda sistemática de los mejores restaurantes no va en contra de la sencillez y la búsqueda de valores esenciales?

REGRESAR AL ALBERGUE TARDE EN LA NOCHE Y ENTRAR AL DORMITORIO HABLANDO EN ALTO O (Y) ENCENDER LAS LUCES
Es una falta de respeto hacia el otro, es una falta de tacto y de empatía, es un sálvese quien pueda, todo lo contrario al respeto y a la solidaridad.

LEVANTARSE TEMPRANO POR LA MAÑANA Y PREPARAR TU MOCHILA SIN PREOCUPARTE POR EL RUIDO QUE HACES, SOBRE TODO CON VARIAS BOLSAS DE PLÁSTICO O/Y ENCENDER LAS LUCES
Es la misma situación de "cada uno por sí mismo".

EMPRENDER UNA CARRERA FRENÉTICA EN BUSCA DE SELLOS
Mientras que la oficina de peregrinos de Compostela pide a quienes sólo caminan los 100 km necesarios para obtener la "Compostela" que sellen su credencial dos veces al día, algunos peregrinos buscan reunir el mayor número de sellos posible haciendo sellar su credencial por quien sea susceptible de hacerlo. ¿Dónde está en estos comportamientos la búsqueda de verdaderos valores y el dejarse llevar?

CAMINAR MIENTRAS TE GRABAS Y COMENTA TU CAMINO Y LO PUBLICAS DIARIAMENTE EN FACEBOOK
Mi cuestionamiento sobre la posibilidad de conciliar este espectáculo del propio acercamiento y de los propios estados de ánimo con una cierta interioridad y abandono ya ha sido abordado en un artículo anterior (4). Ponerse en escena y exhibirse me parece que va en contra de una búsqueda de interioridad y de abandono.

TOMAR EL AUTOBÚS PARA SALTAR LA ETAPA MENOS AGRADABLE O PARA ENTRAR O SALIR DE UNA CIUDAD
Es cierto que hay etapas o partes de etapas menos bonitas o desagradables, pero ¿no forma el viaje un todo? ¿Es la belleza del camino un elemento esencial de la peregrinación?

PARAR CON MUCHA REGULARIDAD EN BARES Y CAFÉS PARA CALMAR SU SED
En lugar de llevar agua y beberla de la propia botella, y esto sobre todo en las terrazas, ¿no va en contra de un espíritu de sobriedad y de una vuelta a las necesidades básicas? Otra cosa es la cerveza u otra bebida que se toma al llegar al escenario o por la noche...

CAMINAR CON LA NARIZ PEGADA AL MÓVIL PARA SEGUIR LAS INDICACIONES DE “BUEN CAMINO” LO MÁS CERCA POSIBLE
Impidiendonos así vivir el momento presente, estar abiertos al encuentro, maravillarnos de la belleza del camino que se nos ofrece, ¿no es también impedirnos vivir plenamente los valores que el camino podría hacernos descubrir?

MIS CONCLUSIONES
“Cada uno su camino”, ¡por supuesto! Pero no todos los caminos me parecen iguales...

Articulo publicado en el blog:
https://verscompostelle.be/pas-dans-l-esprit-du-chemin.htm#


1. SWALUS Pierre, “El Espíritu del Camino”… ¿Qué es? , en línea en el sitio web del autor “Vers Compostelle”: https://verscompostelle.be/l-esprit-du-chemin-c-est-quoi.htm

2. HUGUES, ¿Debemos o no ceder a la moda de las reservas?, en línea en la web de la Catedral Notre-Dame du Puy : https://www.cathedraledupuy.org/pelerins-de-saintjacques/informations-pratiques-1/faut-il-ou-non-ceder-a-la-mode-de-la-reservation

3. Anónimo, "El turista y los peregrinos", en el sitio "¿Qué es la verdad?": https://thomasmore.worldpress.com/

4. SWALUS Pierre, “¿Peregrinación, motivaciones y puesta en escena?”, en línea en el sitio web del autor "Vers Compostelle".: https://verscompostelle.be/motivations-mise-en-scene.htm

SANTIAGO DE COMPOSTELA - Albergues del Camino de la Vía de la Plata


Información actualizada: 27 de junio de 2025


  Albergue Azabache 

- Dirección -
Rúa Azabachería, 15 - Santiago de Compostela (A Coruña)
(A escasos 50 metros de la Catedral De Santiago)

- Año de apertura -
2014

- Información -
Tel +34 981 071 254 (Juan y Susana)

- Disponibilidad -
Abierto todo el año
(excepto diciembre y enero)

- Acceso -
Todos los públicos / Se admiten reservas

- Plazas -
20 (dormitorios compartidos)

- Precio -
20/30 €  (según temporada)

- Propiedad del albergue -
Privada

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Infraestructura -
Edificio de tres plantas en el casco antiguo / 4 dormitorios / Cocina equipada / Zona común /  

- Equipamiento -
Cocina con Microondas y menaje / Nevera / Lavadora (€) / Secadora (€) / Juego de sábanas / Toallas (€) / Taquillas individuales con llave / Calefaccion / Wifi / Botiquín / Acceso con código (24 h)

- Horarios -
Registro: de 11.00 a 18.30 h.

***

  Albergue Mundoalbergue  

- Dirección -
Rúa San Clemente, 26 - Santiago de Compostela (A Coruña)
(A tres minutos andando a la catedral)

- Año de apertura -
2010

- Información -
Tel. +34 981 588 625 (Jose Manuel) / +34 674 415 600

- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Acceso -
Todos los públicos / Se admiten reservas

- Plazas -
34 (dormitorios compartidos)

- Precio -
18/24 €  (según temporada)

- Propiedad del albergue -
Privada

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Infraestructura -
Plazas distribuidas en 1 dormitorio con literas / Cocina-comedor de uso libre, con electrodomésticos, menaje y vajilla / Terraza / Salón con estufa de leña / Duchas con vestidor / Resguardo para bicicletas / Jardín 

- Equipamiento -
Microondas / Taquillas individuales / Agua caliente / Sábana bajera y funda de almohada / Autoservicio de Lavandería / Wifi / Desayunos (€) / Calefacción / Lavadero / Tendedero / Botiquín / Luz en cama con puertos USB / Acceso mediante tarjeta

- Horarios -
Registro: de 12.00 a 20.00 h.

***

 Albergue The Last Stamp 

- Dirección -
Rúa do Preguntoiro, 10- Santiago de Compostela (A Coruña)
(A 100 m de la catedral)

- Año de apertura -
2013

- Información -
Tel +34 981 563 525

- Disponibilidad -
Todo el año excepto del 15 de diciembre al 15 de enero

- Acceso -
Todos los públicos / Se admiten reservas

- Plazas -
62 (dormitorios compartidos)

- Precio -
desde 19 €

- Propiedad del albergue -
Privada

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Infraestructura -
Edificio antiguo rehabilitado de seis plantas, con ascensor. / 8 dormitorios con literas / Baños / Cocina de uso libre y equipada con electrodomésticos y menaje / Zona de relax con sofás y TV / Zona de bicicletas / 

- Equipamiento -
Consigna / Sábanas y edredones / Taquillas individuales con llave / Zona de lavandería / Conexión a internet / Impresora / Wifi gratuito / Máquinas de bebidas y café / Accesible a personas con movilidad reducida / 

- Horarios -
Registro: atención las 24 horas

***


 Meiga Backpackers Hostel 

- Dirección -
Rúa dos Basquiños, 67- Santiago de Compostela (A Coruña)
(A 1,2 km de la catedral)

- Año de apertura -
2009

- Información -
Tel +34 981 570 846 (Jorge e Iván)

- Disponibilidad -
Abierto del 1 de marzo al 30 de noviembre

- Acceso -
Todos los públicos / Se admiten reservas

- Plazas -
30 (dormitorios compartidos)

- Precio -
desde 16 €

- Propiedad del albergue -
Privada

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Infraestructura -
3 dormitorios de 8, 6 y 4 plazas / Cocina equipada con electrodomésticos y menaje / Acogedor salón / Jardín

- Equipamiento -
Entrada restringida con código / Sábanas y mantas / Lavadora y Secadora (€) / Taquillas con cargador / Enchufes / Wifi / Tendederos / Vistas a la ciudad y a la montaña / Depósito de bicicletas y mochila (€)

- Horarios -
Registro: de 10:00 a 18:00

***

  Albergue La Estación  

- Dirección -
Rúa Xoana Nogueira, 14 - Santiago de Compostela (A Coruña)
(a 500 m de la Estación / A 1.000 m de la Catedral)

- Año de apertura -
2014

- Información -
Tel. +34 639 228 617  (Miguel) / +34 981 594 624

- Disponibilidad -
Abierto del 13 de abril al 31 de octubre
Noviembre abierto solo de viernes a domingo

- Acceso -
Todos los públicos / Se admiten reservas

- Plazas -
30 (dormitorios compartidos)

- Precio -
desde 2022€ (según temporada)

- Propiedad del albergue -
Privada

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Infraestructura -
Cocina equipada de uso libre / 2 dormitorios / Duchas / Accesible para personas con movilidad reducida / Cuadra para caballos / Resguardo para bicicletas

- Equipamiento -
Microondas / Nevera / Lavadora (€) / Secadora (€) / Sábana y funda de almohada desechable / Taquilla individual con llave / Aire acondicionado / TV / Servicio de masajes (€)

- Horarios -
Abierto desde: 12.00 h.

***

  Albergue Blanco 

- Dirección -
Rúa das Galeras, 30- Santiago de Compostela (A Coruña)
(Céntrico, a 500 m de la catedral)

- Año de apertura -
2016

- Información -
Tel +34 881 976 850 / +34 699 591 238 (Victorino)

- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Acceso -
Todos los públicos / Se admiten reservas

- Plazas -
20 (dormitorios compartidos)

- Precio -
15/25 €  (según temporada)

- Propiedad del albergue -
Privada

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Infraestructura -
2 dormitorios compartidos / 2 privados / 4 dormitorios privados dobles y triples / Cocina equipada / Zona común / Cocina equipada / Resguardo para bicicletas cubierto y envío de bicicletas 

- Equipamiento -
Microondas / Nevera / Sábanas / Toallas / Taquillas individuales con llave / Accesible a personas con movilidad reducida / Lavandería / Wifi / Ordenador / Aire acondicionado / TV / Servicio de masajes (€) / Admiten mascotas (€)

- Horarios -
Registro: de 14:00 a 21:00

***

---------------------

Buen Camino

RIEGO DEL CAMINO - Albergues del Camino de la Vía de la Plata


Información actualizada: 27 de junio de 2025

  Albergue Municipal de Peregrinos


- Dirección -

Calle España, 32 - Riego del Camino - Zamora
(Situado junto a la iglesia de San Cipriano)

- Año de apertura -
2008

- Información -
Tel. +34 699 360203

- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Acceso -
Exclusivo para peregrinos con credencial / No se admiten reservas

- Plazas -
13

- Precio por persona -
5 €
 (incluido sábanas y funda de almohada desechables)

- Propiedad -

Municipal

- Gestión y mantenimiento -
Municipal - Hospitalero Paco

- Características -
El albergue está rehabilitado / 3 habitaciones / Baño con agua caliente / Cocina / Microondas / Lavadora / secadora / Wifi


- Bar La Biblioteca -
Calle Escuelas, 2

(No sirven menús / Tipo de comidas: Bocadillos, Hamburguesas, Perritos calientes,  bocadillos etc)

Horarios: Abierto de 10.00 a 14.30 h y de 17.00 a 00.00 h)
(jueves cerrado por descanso)

- Horarios -
Apertura: a partir de las 12.00 h. / Cierre: 19.00 h.

--------------------- o ---------------------

- Distancia hasta el próximo albergue -

A Santiago por Astorga

<<< 6,6 km >>>
Granja de Moreruela

<<< 24,6 km >>>
Barcial del Barco

<<< 32,8 km >>>
Benavente

<<< 55,2 km >>>
Alija del Infantado

A Santiago por Ourense

<<< 6,6 km >>>
Granja de Moreruela

<<< 31,8 km >>>
Tábara

<<< 46,1 km >>>
Villanueva de las Peras

<<< 54,9 km >>>
Santa Marta de Tera

---------------------

Buen Camino