MISCELÁNEA


10 de julio de 2025

PEREGRINO PLATERO
 
Cuando el calor se adueña del Camino, hasta el alma se vuelve pesada.
***


24 de mayo de 2025

LO QUE NO ESTÁ EN EL ESPÍRITU DEL CAMINO
 
Una reflexión sobre algunos comportamientos que se consideran contrarios al Espíritu del Camino.
***


16 de febrero de 2024

BREVES REFLEXIONES SOBRE LA PEREGRINACIÓN A SANTIAGO DE COMPOSTELA
 
La peregrinación a Compostela, con una larga historia que se remonta a la Edad Media, ha experimentado un resurgir del interés en las últimas décadas.
***


5 de septiembre de 2023

LA PEREGRINACIÓN MODELO PARA LA VIDA
 
Las peregrinaciones son itinerarios sagrados, trazados en los paisajes y asociados a un mito, leyenda o historia particular que a la vez que lo sacraliza, lo carga de sentido.
***

19 de agosto de 2023

LA CRUZ DE SANTIAGO DEL PICO DE LA DUEÑA
 
La Cruz de Santiago fue subida hasta el Pico de La Dueña desde Fuenterroble de Salvatierra un 27 de septiembre de 1997.
***

18 de julio de 2023

LA PAMELA NEGRA
 
Por José Almeida

26 de junio de 2023

POSSUMUS
 
"A ti, amigo, que vas andando como otros fueron hace siglos
para templar el espíritu y dar testimonio de que "podemos"
como ejemplarizó Santiago.
"Ultreia", Adelante


7 de julio de 2022

ORACIÓN A SANTIAGO PEREGRINO
 
Señor Santiago, ante tu imagen de peregrino, queremos reafirmar nuestra condición de peregrinos, como peregrino fuiste Tú y Jesús de Nazaret.


28 de mayo de 2022

CAMINO, LATIDO Y POESÍA
 
Los caminos son fuentes de inspiración poética y artística.
Esto es sólo un humilde ejemplo:

"ANDAR, ANDAR…"


26 de mayo de 2022
 
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL PEREGRINO


***


11 de abril de 2022

UN CRISTO REAL
 
En estas fechas de Semana Santa, recordamos este hermoso poema de una de las pocas mujeres en recibir el Premio Nobel de Literatura, la chilena Gabriela Mistralen los que expone la auténtica esencia de la imagen de Jesús.

Un Cristo al que solo encontraremos en los más desamparados.


11 de marzo de 2022

JUAN PABLO II, UN GRITO LLENO DE AMOR
 
PAZ Y LIBERTAD PARA UCRANIA
Oración por la Paz

3 de febrero de 2022

ESPÍRITU PEREGRINO
 
Convertirse en peregrino es una decisión trascendental.


20 de enero de 2022

EL PEREGRINO A SANTIAGO, SU BÚSQUEDA
 
El peregrino es hombre de esperanza, es alguien que peregrina en la fe, su búsqueda es la del camino en la verdad de su propia existencia, la que renueva cada día, mientras se reafirma a cada paso en su fe.


30 de agosto de 2021

HABITANDO SILENCIOS
 
El Peregrino escribe con pasos de prosa, sin rima, sin forma, sin métrica…
Soltando lastre, exorcizando culpas, expresando sentimientos, habitando silencios.

18 de agosto de 2021

NO TE DETENGAS

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.


***


24 julio 2021

EL CAMINO DE LA PLATA EN VERANO
 
Ya está aquí el verano y con él comienza la época del año más dura para peregrinar por este Camino Jacobeo.
***



18 de julio de 2021

SEVILLA JACOBEA
 
Se acerca el 25 de Julio, Festividad del Martirio de Santiago Apóstol, y cada rincón de culto jacobeo se prepara para celebrar el día grande del Apóstol.


2 de noviembre de 2020

PREPARA EL CAMINO DESDE LA GRATITUD

Desarrolla cada vez más la gratitud en el Camino;
deja que se convierta en tu estilo.


***


1 de noviembre de 2020

BIENAVENTURANZAS DEL CAMINO

Bienaventurado eres, peregrino,
sí descubres que el Camino te abre los ojos a lo que no se ve.


***


19 de septiembre 2020

EL CAMINO DE LA PLATA, UN CAMINO DE PEREGRINOS MOZÁRABES
 
El Peregrino del siglo XXI viaja desde su presente hasta un pasado remoto, visionado a través de esta ruta milenaria, un Camino de Caminos, el de la Plata.

***


8 de julio de 2019

UN CAMINO ESPIRITUAL

¿Qué significa ser peregrino a Santiago?


***


25 de junio de 2019

ESCUCHA DESDE EL SILENCIO

En el Camino no huyas de la soledad, no la esquives.
Vive sus sensaciones, toma distancia a diario
e involúcrate contigo mismo.


***


26 enero 2019

CAMINANTE, PEREGRINO

Las voces del bosque se mezclan con nuestros pensamientos más íntimos.
Caminar nos lleva a la contemplación del mundo desde otra perspectiva, con otros ritmos, con otra percepción. 


***


23 enero 2019

ANDAR QUE NO CORRER
 
Es un regalo releer a nuestros místicos y percatarse que incluso usan las mismas palabras para describir su experiencia más personal. 

“el alma que anda en amor, ni cansa ni se cansa”


***


21 de enero de 2019

EL SANTIAGO PEREGRINO DE SANTA MARTA DE TERA, EN PELIGRO
 
El Santiago Peregrino de Santa Marta de Tera, es una obra de arte irreemplazable para los peregrinos que recorren el Camino Sanabrés, representa un símbolo, no solo de este Camino en el que se encuentra emplazado, también es valorado y apreciado por todos los peregrinos que se dirigen a Santiago por cualquiera de los caminos.

***


28 de agosto de 2018

EL VALOR DEL DONATIVO EN EL CAMINO DE SANTIAGO

Los Albergues de hospitalidad tradicional (de Donativo) mantienen vivo el espíritu de aquellos antiguos hospitales de peregrinos de la edad media.


***


18 de junio de 2018

EL SALTO DE LA TROCHA HA MUERTO

Este gran Camino histórico de incomparable belleza natural se ha perdido para siempre por culpa de los responsables políticos del Gobierno (PSOE) de la Junta de Andalucía.


***


4 de abril de 2018

INCENDIO EN EL ALBERGUE DE ALMADÉN DE LA PLATA

El pasado lunes 2 de abril, el albergue Municipal de Almadén de la Plata cerró sus puertas debido a un incendio intencionado.


***


18 de febrero de 2018

EL SALTO DE LA TROCHA,
UN CAMINO USURPADO

El Tribunal Supremo se pronunciará sobre la modificación del trazado del Salto de la Trocha para evitar su paso por una finca de la familia Benjumea y otra que era de José Ortega Cano.


***


30 de enero de 2018

HISTORIA Y ATENCIÓN AL PEREGRINO EN EL CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO
 
El primer albergue-hospital de peregrinos a Santiago que se tiene documentado no fue en el "Camino Francés", sino en el "Camino Mozárabe de Santiago", en el s. X, concretamente en el año de 932 en la actual Iglesia de San Salvador de La Bañeza (León), en pleno Camino de la Plata; el más antiguo camino jacobeo, anterior incluso al Camino Francés.


3 de enero de 2018

HACER LA MOCHILA, UN EJERCICIO FILOSÓFICO
 
La primera vez que hacemos una mochila la llenamos de cosas prescindibles. Llevamos quince prendas y usamos dos. Cargamos diez libros, pero leemos.

***


25 de julio de 2017

FESTIVIDAD DE SANTIAGO APÓSTOL

El evangelista San Lucas, en los Hechos de los Apóstoles, cuenta que el apóstol San Pedro en los días de la Pascua fue encarcelado por Herodes, cuando dice.
***


15 de junio de 2017

POR UN CAMINO MÁS LIMPIO
 
¿Quieres contribuir a un Camino más limpio?
Toma como propio un hábito, recoge tres objetos al día que han sido arrojados al Camino,
tu contribución ennoblece el Camino. 

***


23 de mayo de 2017
 
UN CAMINO DE PEQUEÑAS COSAS
 
Las cosas importantes de la vida son muy poquitas, aunque no siempre fáciles de conseguir. Una de ellas es sentir el Camino bajo tus pies.

***


13 marzo 2017

SANTIAGO MATAMOROS

Conmemoración de la Aparición de Santiago Apóstol. En un día como hoy del año 844, se produjo supuestamente una batalla legendaria en el denominado.


***


10 de marzo de 2017

EL CAMINO DE SANTIAGO
Una experiencia vital

Una ruta de peregrinación que conduce al peregrino al santuario de un apóstol de la cristiandad, Santiago el Mayor.


***


9 de febrero de 2017

ORACIÓN A SANTIAGO APÓSTOL

Gloriosísimo Santiago el Mayor, padre de infinitos mártires y santos, aclamado por todos como Apóstol de la Paz, a quien se le da enormemente las gracias.


***

10 de diciembre de 2016

AMPOLLAS EN LOS PIES, CÓMO EVITARLAS

Las ampollas y rozaduras en los pies suelen crear alarma entre los peregrinos. Su aparición puede convertir nuestro caminar en una auténtica tortura.


***


28 de agosto de 2016

LA CONCHA PEREGRINA

El aspecto del peregrino ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, desde la larga capucha, con una bolsa de piel sin ataduras, sandalias, bordón.


***


25 de julio de 2016

LORCA Y EL CAMINO

¿Dónde va el peregrino celeste por el claro infinito sendero? 


***


26 de octubre de 2015

ULTREIA ET SUSEIA

¿De dónde nos viene esta palabra?
¿Qué querían decir con ello? ... 
¿Por qué se utilizaba, y por quién...?


***


19 de enero de 2012

LA FLECHA AMARILLA

La encontraremos en los lugares más insospechados, la mayoría están pintadas con brocha gorda sobre los muros de laja, en los postes de luz, árboles.


***


24 de octubre de 2011

LA VÍA DE LA PLATA, SU HISTORIA

Perfilar los extremos geográficos de la Vía de la Plata no es tan fácil, hay que profundizar tanto en su dilatada Historia, como en el origen etimológico.


***

No hay comentarios: