Mostrando entradas con la etiqueta ALBERGUES DE DONATIVO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBERGUES DE DONATIVO. Mostrar todas las entradas

ALBERGUES TRADICIONALES, DE DONATIVO



LA ACOGIDA TRADICIONAL EN EL CAMINO DE SANTIAGO

Los albergues de hospitalidad tradicional —los de donativo— mantienen viva una llama antigua: la del espíritu que animaba a los hospitales de peregrinos en plena Edad Media. Que esta tradición continúe viva solo es posible gracias a la complicidad y conciencia de los propios peregrinos.

Los guardianes de ese espíritu son los hospitaleros voluntarios. Con su presencia discreta y su entrega generosa, ofrecen cada día al peregrino un lugar digno de acogida, donde no solo se descansa el cuerpo, sino también el alma.

En estos albergues no hay tarifa.
¿Cómo poner precio a la generosidad?
Solo se pide que, si puedes, dejes tu voluntad —el donativo— para que este gesto de entrega siga siendo posible para quienes vienen detrás. Ser agradecido es virtud, y también semilla.

¿Qué puedo hacer para colaborar?

Empieza por una pregunta interior:
¿Qué valor le doy a lo recibido?

De tu honradez y generosidad dependerá que otro peregrino, mañana, pueda recibir lo que tú hoy has recibido.
Si puedes dar, da desde el corazón.
Y si hoy eres de los que necesitan, acoge la ayuda con humildad y gratitud.

Si entre todos ponemos nuestro granito de arena, lograremos proteger este espíritu del Camino frente a la banalización y la pérdida de valores que tantas veces amenaza nuestras tradiciones jacobeas.

Todo el mundo debe recibir con caridad y respeto a los peregrinos, ricos o pobres, que vuelven o se dirigen al solar de Santiago, pues todo el que los reciba y hospede con esmero, tendrá como huésped; no solo a Santiago, sino también al mismo Señor...”
Aymeric Picaud, Liber Peregrinationis, siglo XII

“El hombre sabio disfruta más dando de lo que el receptor disfruta recibiendo.”
Séneca

Buen Camino