Antiguamente los peregrinos se saludaban diciendo:
Ultreia
¿De dónde nos viene esta palabra?
¿Qué querían decir con ello?
¿Por qué se utilizaba y, por quién...?
La palabra Ultreia (también escrita como Ultrella o Ultreya ), aún se sigue utilizando hoy en día por los peregrinos del Camino de Santiago.
Su raíz es latina está formada por dos palabras, ultra (más) y eia (allá).
Su significado no era otro que el de darse ánimo entre peregrinos, una complicidad hermanada desde el más profundo sentimiento peregrino
Vamos más allá, sigue adelante
hacia Santiago de Compostela.
Cuando un peregrino se encontraba en el Camino con otro, fuese amigo o desconocido el primero saluda exclamando:
Ultreia (más allá) el otro correspondía al saludoet Suseia (más arriba).
En el presente ya no es tan habitual oír este tipo de saludo, solo lo suelen utilizar los peregrinos tradicionales al reconocerse en el Camino. En la actualidad es más común el saludo de saludarse con Buen Camino.
En nuestro tiempo el Camino de Santiago está prácticamente desconocido, la banalización de sus valores ha ido poco a poco desvirtuando el verdadero sentido de la peregrinación, a pesar de todo aún quedan peregrinos que siguen conservando esta hermosa tradición del antiguo saludo, lo que denota su complicidad y empatía por la tradición. No es solo Camino, sino el Camino a Santiago.
Dum pater familias
Himno Dum pater familias, más conocido por “Canto de Ultreya”, llamado también “Canción de los peregrinos flamencos”.