FUENTERROBLE DE SALVATIERRA - Albergues del Camino de la Vía de la Plata


Información actualizada: 28 de febrero de 2025

  Albergue Parroquial de Sta. María  


- Dirección -
C/ Larga, 37 - Fuenterroble de Salvatierra (Salamanca)

- Año de apertura -
1994

- Información -
Tel. +34 923 151083 / +34 923 215825

- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Acceso -
Peregrinos con credencial / No se admiten reservas

- Plazas -
70

- Precio por persona -
DONATIVO
 
- Propiedad -
Parroquia de Fuenterroble de Salvatierra

- Gestión y mantenimiento -
Parroquial, atendido por Hospitaleros voluntarios


- Características -
Varias dependencias de 6, 10, 12, 18, 20 y 25 plazas. Algunas habitaciones individuales para uso de minusválidos y casos puntuales.
Dispone de Cocina de uso libre (Se hacen cenas comunitarias durante los meses de invierno) / Sala de reuniones / Comedor / Patio / Lugar cerrado para bicicletas / Caballerizas en el patio.

- Equipamiento -
Lavadero / Tendedero / Lavadora / Secadora / Mantas / No hay calefacción en las habitaciones / Chimenea de leña en la entrada / Frigorífico / Duchas e inodoros / Agua caliente / Wifi / Botiquín.

- Horarios -
Abierto las 24 horas

- Observaciones -
Don Blas, párroco de Fuenterroble de Salvatierra es uno de los impulsores de la Vía de la Plata como itinerario de peregrinación. Su albergue parroquial un histórico de esta ruta.
En el albergue hay una biblioteca con interesantes títulos sobre las peregrinaciones a Santiago.
Un lugar de recogimiento que invita a la espiritualidad, aquél peregrino que lo desee puede hacer uso de su oratorio.

--------------------- o ---------------------

- Distancia hasta el próximo albergue -

<<< 18,1 km >>>
Pedrosillo de los Aires

<<< 28,5 km >>>
San Pedro de Rozados

<<< 33 km >>>
Morille

<<< 53 km >>>
Salamanca

---------------------

Buen Camino


VALVERDE DE VALDELACASA - Albergues del Camino de la Vía de la Plata


Información actualizada: 27 de febrero de 2025

  Albergue Santiago Apóstol  

- Dirección -
Calle Real, 25. - Valverde de Valdelacasa (Salamanca)

- Año de apertura -
2015

- Información / Reservas -
Tel.: +34 696 368046

- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Acceso -
Exclusivo para peregrinos / Admite reservas

- Plazas -
11
1 habitación compartida: 7 camas
2 habitaciones individuales: cama de matrimonio 

- Precio por persona -
Habitación compartida: 12 €
Habitación individual: 17 €

- Propiedad -
Municipal

- Gestión y mantenimiento -
Municipal

- Características -
Todas las plazas en camas / Varias habitaciones, dos de ellas con cama de matrimonio / Sábanas, mantas y colchas / Cocina de uso libre / Sala de reuniones / Comedor / Terraza / Lugar cerrado para bicicletas / Lugar para caballos en un prado privado cercano.

- Equipamiento -
Lavadero / Lavadora gratuita / Tendedero / Estufa de leña / Frigorífico / Duchas e Inodoros / Agua caliente / Armarios / Botiquín

- Horarios -
Apertura: No tiene / Cierre: No tiene (Se entregan llaves)
Bar el Peregrino Recogida de lleva y sellado de credencial.

--------------------- o ---------------------

- Distancia hasta el próximo albergue -

<<< 11,8 km >>>
Fuenterroble de Salvatierra

<<< 30 km >>>
Pedrosillo de los Aires

<<< 40,2 km >>>
San Pedro de Rozados

<<< 44,6 km >>>
Morille

<<< 65 km >>>
Salamanca

---------------------

Buen Camino


El Camino de la Plata en verano: caminar con alma bajo el sol


  El Camino de la Plata en verano:
 caminar con alma bajo el sol  

Caminar la Vía de la Plata en pleno verano no es para todos.

Hay que estar hecho de una pasta especial, templada por la paciencia y curtida por el deseo profundo de encontrarse.

Las largas distancias se funden con el horizonte.
La sombra se vuelve un regalo escaso.
El agua, una bendición.
Y el sol, un maestro exigente que no permite olvidos ni prisas.

Prepararse es amar el Camino
Si deseas vivir este Camino en época estival, hazlo sin desafiarlo:
abrázalo con respeto, y él te mostrará su rostro más íntimo.

Empieza por cambiar el paso de tus días.
La hidratación no es un detalle: es el hilo que sostiene tu marcha.
Tu ropa, ligera y clara, debe ayudarte a respirar. El sombrero de ala ancha, tu pequeño santuario ambulante.
El protector solar, tu aliado fiel.

Aliméntate de lo que da la tierra sin artificios: frutas, ensaladas, verduras frescas. Evita lo que pese, por dentro y por fuera.

Acostúmbrate al calor poco a poco. Escucha a tu cuerpo.
Haz de él no un campo de batalla, sino un templo al que cuidar con devoción.

Caminar sin reloj
Una de las bendiciones de este Camino en verano es su soledad sagrada.
Los pasos resuenan limpios en la tierra ardiente.
No hay prisas, no hay multitudes.
Solo tú, el sendero y el cielo.

Deja el reloj en casa.
Camina con el ritmo del alma, no del cronómetro.
Mira al cielo, párate a oler una flor, siéntate en una piedra y escucha.
A veces, ese momento es más importante que llegar.

Escuchar al sol y a las estrellas
Consulta siempre las previsiones meteorológicas. El calor no perdona.
AEMET es tu faro en este mar de fuego.

Cuando el sol aprieta, la noche es aliada.
Empieza tu jornada bajo las estrellas, antes del amanecer.
Deja que la luz suave del alba te acompañe.
Haz lo posible por terminar antes del mediodía: cuando el sol se impone, se camina hacia el riesgo.

Recomendaciones para caminar en verano
Comienza temprano. Calcula tus etapas con sentido común, sabiendo que lo importante no es llegar lejos, sino llegar bien.

Descansa siempre que lo necesites. Si sientes mareo o fatiga, busca sombra, bebe, respira, espera.

Lleva suficiente agua: nunca menos de 2 litros; más si hay escasez de fuentes.

Camina en compañía si puedes. No solo por seguridad: el Camino también se comparte.

No pongas tu vida en peligro. Este Camino puede ser duro, pero nunca debe ser fatal.

Caminar como forma de oración
Recuerda: el Camino no es una carrera, ni una hazaña física.
Es un acto de escucha, un peregrinaje hacia adentro.
Caminar bajo el sol es, en sí mismo, una forma de meditación.
Cada gota de sudor, una ofrenda.
Cada paso, una oración.

Si eliges la Vía de la Plata en verano, hazlo con humildad, con gratitud y con conciencia.
Y que cada amanecer sea un nuevo comienzo.

Ultreia et suseia.

  EL TEMIDO GOLPE DE CALOR  

  Signos de alarma ante un GOLPE DE CALOR  

- Piel que se siente caliente y seca pero no sudorosa.
- Confusión o pérdida del conocimiento.
- Vómitos frecuentes.
- Siente como que le falta el aire o tiene problemas para respirar.

       Ante cualquiera de estas situaciones lo más recomendable es acudir al centro de salud más cercano lo más deprisa posible para evitar males mayores:

¿Cómo se origina un Golpe de Calor?

Cuando la temperatura corporal sube por encima de los 40º. El organismo humano funciona a unos 37º y es bastante sensible a las variaciones externas. Para ello, dispone de mecanismos que regulan su temperatura, como el sudor, y distribuyen el calor mediante la sangre y lo expulsan hacia el exterior. Cuando se sufre un golpe de calor todos estos mecanismos dejan de funcionar, sube la temperatura y se pierden abundantes líquidos corporales. Todo ello eleva las probabilidades de padecer daños neurológicos e, incluso, de morir.

La temperatura a la que se puede producir un golpe de calor varía según el individuo. Los peregrinos o caminantes mayores de 65 años son más vulnerables. También las personas con alguna discapacidad física o psíquica, los enfermos crónicos y los pacientes cardíacos tienen más probabilidad de sufrir un golpe de calor.

Una de las claves para poder adelantarse a sus consecuencias es saber distinguir los síntomas más importantes que nos pueden indicar si estamos sufriendo un golpe de calor.

Entre los signos característicos para identificarlo podemos encontrar:

- Mareo, confusión, desorientación. 
- Sudoración excesiva al principio, con posterior falta de sudor. 
- Enrojecimiento y sequedad de la piel. 
- Fiebre con temperatura corporal de más de 39, 4º  (llegando hasta los 40 y 41º).
- Comportamiento inadecuado, como, por ejemplo, comenzar a quitarse ropa sin importar el sitio donde se encuentre. 
- Aceleración del ritmo cardíaco con latido débil. 
- Dolor de cabeza. 
- Inconsciencia. 
- Ataques con convulsiones.

¿Qué hacer si sufrimos un Golpe de Calor?

       Si se produce un golpe de calor es necesario tener en cuenta una serie de pasos y actuaciones para tratar sus síntomas lo más rápido posible y evitar problemas mayores:

Si se está en pleno camino y a una distancia considerable de una población con centro de salud, sería aconsejable tener en cuenta las siguientes indicaciones:

- Ponerse o poner a la persona afectada en un sitio fresco a la sombra, y colocarle los pies en alto. De continuar bajo el sol, la temperatura no descendería e incluso podría subir más.

- Desvestir a la persona e intentar disminuir la temperatura corporal, colocando tela mojada en las axilas o inglés.

- Llamar al teléfono de urgencias y atender sus consejos.

TELÉFONO DE EMERGENCIAS: 112

¿Qué NO hacer si sufrimos un Golpe de Calor?

- No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol. El tejido retiene humedad que desaparece al quitárnosla.

- Nunca realizar caminatas duras en solitario, siempre hacerlo al menos con alguien más para que uno de los dos atienda al otro en caso de un golpe de calor.

- No exponerse demasiado al sol durante los primeros días que nos enfrentemos a altas temperaturas.

- No beber alcohol ni excitantes, ya que aumentan el metabolismo y con ello la temperatura corporal.

- Evitar las comidas grasas, su digestión proporciona más calorías al organismo. También evitar comidas muy calientes.

- No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol. El tejido retiene humedad que desaparece al quitárnosla.

- Nunca realizar caminatas duras en solitario, siempre hacerlo al menos con alguien más para que uno de los dos atienda al otro en caso de un golpe de calor.

- No exponerse demasiado al sol durante los primeros días que nos enfrentemos a altas temperaturas.

- No beber alcohol ni excitantes, ya que aumentan el metabolismo y con ello la temperatura corporal.

- Evitar las comidas grasas, su digestión proporciona más calorías al organismo. También evitar comidas muy calientes.



Buen Camino

LA CALZADA DE BÉJAR - Albergues del Camino de la Vía de la Plata


Información actualizada: 27 de febrero de 2025

  Albergue Alba y Soraya  


- Dirección -
Calle Baños, s/n - La Calzada de Béjar (Salamanca)

- Año de apertura -
2004

- Información / Reservas -
Tel. +34 646 410643 / +34 606 958145
(Manuela y Maxi)


- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Propiedad -
Privada

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Acceso -
Todos los públicos / Admite reservas

- Plazas -
28

- Precio por persona -
Habitación compartida: 13 €
Habitación individual: 20 €
Habitación doble: 30 €

- Características -
2 habitaciones de doce plazas cada una / 1 habitación individual y 1 doble / Cocina / Salón - comedor / Terraza / Lugar cerrado para bicicletas / Lugar para caballos.

- Equipamiento -
Lavadero / Lavadora (3 €) / Tendedero / Chimenea de leña y calefacción / Frigorífico / Duchas e inodoros / Agua caliente / Botiquín / Servicio de toallas, sábanas y mantas

- Horarios -
Apertura: No tiene (Avisar hora de llegada)
Cierre: No tiene

***

  Casa Rural Calzada Romana  


- Dirección -
Calle Vía de la Plata, 34 - Calzada de Béjar (Salamanca)

- Información -
Tel. +34 696 112340

- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Propiedad -
Privada

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Acceso -
Todos los Públicos / Admite reservas

- Plazas -
4 habitaciones

- Precio por persona -
Individual 28 € / Doble: 48 / Triple: 66 €
Desayuno incluido

- Características -
A pie del camino
4 habitaciones con baño propio / Lugar cerrado para bicicletas

- Equipamiento -
Todos los electrodomésticos básicos (televisión, microondas, lavadora (3 €), etc.) / No dispone de cocina de uso libre, pero se sirven desayunos y comidas / Lavadora / Wifi / Tendedero /

Cena: 10€ por persona

***

  Casa Rural Jorge  


- Dirección -
Calle Solano, s/n - Calzada de Béjar (Salamanca)

- Información -
Tel.: +34 636 075086 (Esther)

- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Propiedad -
Privada

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Acceso -
Todos los Públicos / Admite reservas

- Habitaciones -
2

- Precio por persona -
Individual: 30 €
Doble: 49 €
Triple: 65 €

(Desayuno incluido)

- Características -
La casa conserva los elementos tradicionales de una casa típica de la comarca de Béjar, predominando la madera y piedra.

Capacidad para 4 a 5 peregrinos distribuidos en dos amplias habitaciones dobles con camas de 90. Vistas directas a la naturaleza.

2 cuartos de baño completos (con secadores) / Salón-comedor / sala de estar.

- Equipamiento -
Cocina completa con menaje y de uso libre / Lavavajillas / Tendedero / Lavadora 3 € / Microondas / Vitrocerámica / Frigorífico / Tostadora / Cafetera / TV / DVD / Juegos de mesa / Plancha / Calefacción central

--------------------- o ---------------------

- Distancia hasta el próximo albergue -

<<< 9 km >>>
Valverde de Valdelacasa

<<< 20,6 km >>>
Fuenterroble de Salvatierra

<<< 38,7 km >>>
Pedrosillo de los Aires

<<< 49 km >>>
San Pedro de Rozados

<<< 53,7 km >>>
Morille

---------------------

Buen Camino


PUERTO DE BÉJAR - Albergues del Camino de la Vía de la Plata


Información actualizada: 1 de marzo de 2025

  Albergue de Peregrinos Puerto de Béjar


- Dirección -
Calle Estación, 1 - Barrio de la Estación - Puerto de Béjar (Salamanca)
(Instalaciones ubicadas en las antiguas escuelas de la Colonia de la Estación)

- Año de apertura -
2019

- Información -
Tel.: +34 652 506189

- Disponibilidad -
Abierto del 1 de marzo al 31 de octubre

- Propiedad 
Ayuntamiento de Puerto de Béjar

´- Gestión y mantenimiento -
Asociación de Amigos Vía de la Plata-Camino de Santiago de Puerto de Béjar
- Atendido por Peregrinos Voluntarios -

- Acceso -
Exclusivo para peregrinos

- Plazas -
16

- Precio por persona -
Donativo

- Características -
2 habitaciones de ocho plazas cada una / 4 baños / Cocina-Comedor / Terraza / Lugar cerrado para bicicletas

- Equipamiento -
Lavadero / Tendedero / Lavadora / Calefacción / Frigorífico / Botiquín

- Horarios -
Abierto de las 2 de la tarde a 10 de la noche

--------------------- o ---------------------

- Distancia hasta el próximo albergue -

<<< 9,5 km >>>
Calzada de Béjar

<<< 18,5 km >>>
Valverde de Valdelacasa

<<< 30,2 km >>>
Fuenterroble de Salvatierra

<<< 58,9 km >>>
San Pedro de Rozados

---------------------

Buen Camino


BAÑOS DE MONTEMAYOR - Albergues del Camino de la Vía de la Plata


Información actualizada: 27 de febrero de 2025

  Albergue Turístico de Baños de Montemayor  


- Dirección -
Calle Castañar, 40 - Baños de Montemayor (Cáceres)

- Año de apertura -
2011

- Información -
Tel. +34 655 620515 (Tomás) / +34 927 488048 (Sagrario)

- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Acceso -
Todos los públicos / Se admiten reservas
(Recomendable avisar con antelación)

- Plazas -
12

- Precio por persona -
Habitaciones compartidas en litera 15 €

- Propiedad -
Ayuntamiento de Baños de Montemayor

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Características -
Habitaciones de 4 plazas en litera / Cocina Privada / Sala Comedor / Lugar cerrado para bicicletas

(El albergue acoge un Centro de Interpretación de la Vía de la Plata)

- Equipamiento -
Lavadero / Lavadora 3€ / Secadora 3€ / Tendedero / Frigorífico / Calefacción / Duchas e inodoros / Agua caliente / Botiquín

- Horarios -
Apertura: 9.00 h / Cierre: No tiene

--------------------- o ---------------------

- Distancia hasta el próximo albergue -

<<< 3 km >>>
Puerto de Béjar

<<< 12,5 km >>>
La Calzada de Béjar

<<< 21,5 km >>>
Valverde de Valdelacasa

<<< 33,2 km >>>
Fuenterroble de Salvatierra

<<< 51,3 km >>>
Pedrosillo de los Aires

<<< 62 km >>>
San Pedro de Rozados

---------------------

Buen Camino


ALDEANUEVA DEL CAMINO - Albergues del Camino de la Vía de la Plata


Información actualizada: 26 de junio de 2025 

  Albergue Municipal de Peregrinos  



- Dirección -
Calle Las Olivas, 52 - Aldeanueva del Camino (Cáceres)

- Año de apertura -
2003

- Información -
Recoger llaves en el Hogar del Pensionista

- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Acceso -
Exclusivo para peregrinos con credencial / No se admiten reservas

- Plazas -
10

- Precio por persona-
DONATIVO

- Propiedad -
Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino

- Gestión y mantenimiento -
Municipal

- Características -
Albergue de dos plantas / No dispone de cocina

Microondas / Lavadora / Accesible para personas con movilidad reducida / Resguardo para bicicletas

- Horarios -
Recoger llaves en el Hogar del Pensionista

***

  Albergue Turístico La Casa de mi Abuela  


- Dirección -
Calle Alcázar, 4 - Aldeanueva del Camino (Cáceres)

- Año de apertura -
2013

- Información / Reservas -
Tel.: ‪+34 927 479314‬ / ‪+34 692 531587 (Roberto)


- Disponibilidad -
Abierto todo el año

- Acceso -
Todos los públicos / Se admiten reservas

- Plazas -
25

- Precio por persona -
Habitación compartida: 14 €

- Propiedad -
Privada

- Gestión y mantenimiento -
Privado

- Características -
5 habitaciones
2 hab. mixtas de 8 y 10 camas en literas

Salón comedor con T.V. / Cocina de uso libre / Wifi / Lugar cerrado para bicicletas

- Equipamiento -
Lavadora 2,50 € / Secado 2,50€ / Tendedero / Frigorífico / Calefacción / Aire acondicionado / Agua Caliente / 3 cuartos de baño completos y adaptados para discapacitados / Taquillas individuales / Desayuno 2,50€

- Horarios -
Apertura: No tiene / Cierre: No tiene

--------------------- o ---------------------

- Distancia hasta el próximo albergue -

>>> 10 km >>>
Baños de Montemayor

<<< 13 km >>>
Puerto de Béjar

<<< 22,5 km >>>
Calzada de Béjar

<<< 31,5 km >>>
Valverde de Valdelacasa

<<< 43 km >>>
Fuenterroble de Salvatierra

---------------------

Buen Camino